La primera vez que me enteré de la Kailash Ecovillage fue en 2018, cuando conocí a su director, el Dr. Ole Ersson, durante la Conferencia sobre Retretes Secos en Tampere, Finlandia. El proyecto de viviendas sostenibles situado en Portland (Oregón) ha demostrado que el saneamiento basado en contenedores, que utiliza inodoros secos de compostaje e inodoros desviadores de orina, puede adoptarse con éxito en un entorno urbano, cumpliendo al mismo tiempo las normas internacionales de plomería y sanidad;
Siguiendo el modelo de Joe Jenkins, autor de The Humanure Handbook, su sistema composta los excrementos humanos y utiliza la orina para producir un abono rico en humus, que utilizan en su huerto comunitario. Reduce la necesidad de acceder al agua municipal y a las alcantarillas, recupera el nitrógeno y otros nutrientes, ahorra agua potable y realiza un importante secuestro de carbono mediante la creación de un tope de tierra fértil o mantillo (top soil).
El artículo de 22 páginas titulado «El proyecto de la Ecoaldea de Kailash que convierte los excrementos humanos en alimentos orgánicos y compost higienizado utilizando los nuevos códigos internacionales de construcción de inodoros de compost y sistemas de desviación de orina», explica en detalle los aspectos prácticos y científicos del sistema; Está escrito por O. Ersson y K. King y publicado en Blue-Green Systems de la Asociación Internacional del Agua (IWA);